Personajes destacados en la historia del fútbol guatemalteco

Algunos personajes destacados del fútbol guatemalteco a lo largo de la historia: Carlos Humberto Ruiz: Conocido como “El Pescadito”, es el máximo goleador de la selección nacional con 68 tantos y el primer guatemalteco en jugar en una competencia europea. Jugó en varios clubes de América y Europa, destacando en...

Historia del fútbol en Guatemala

El fútbol es uno de los deportes más populares en Guatemala, con una rica historia llena de pasión, talento y logros. Desde sus primeros pasos en el país hasta convertirse en una parte integral de la cultura guatemalteca, el fútbol ha dejado una huella imborrable en la sociedad. La historia...

Himno Nacional de Guatemala

El Himno Nacional de Guatemala fue estrenado el 14 de marzo de 1897 en el Teatro Colón. La música fue escrita por Rafael Álvarez Ovalle y la letra fue de autor desconocido hasta 1911 cuando el poeta cubano José Joaquín Palma reconoció haberla escrito. (más…)

La antigua cultura maya

La cultura maya es milenaria. Los mayas son los ancestros de muchas comunidades étnicas en Guatemala. Existen varios sitios arqueológicos que muestran el avance tecnológico de los mayas en construcción, arte, astronomía, etc. Los mayas habitaron las regiones que actualmente ocupan los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco...

Palabras guatemaltecas

Palabras guatemaltecas: El guatemalteco no toma: chupaEl guatemalteco no saluda: dice "quiubo" o "qué onda"El guatemalteco no enamora: cantineaEl guatemalteco no festeja: parrandeaEl guatemalteco no conversa: platicaEl guatemalteco no critica: pelaEl guatemalteco no abusa: se columpiaEl guatemalteco no molesta: friega y chingaEl guatemalteco no presume: chilereaEl guatemalteco no toma drogas:...

Fotografías de Guatemala

Fotografías. La belleza de Guatemala reflejada en imágenes fotográficas. Guatemala es un país de una belleza espectacular. Su gente, sus ciudades, sus paisajes son una delicia visual para los visitantes. (más…)

Tecún Umán

Tecún Umán, príncipe quiché, símbolo nacional de Guatemala. Cuenta la leyenda que murió luchando valientemente contra el invasor extranjero y que el quetzal, al descender para restañar sus heridas, se manchó para siempre el pecho con el púrpura de su sangre. (más…)

La Monja Blanca

La Monja Blanca es uno de los símbolos patrios de Guatemala. Bella orquídea que fue declarada Flor Nacional de Guatemala el 11 de febrero de 1934 por el General Jorge Ubico, presidente de Guatemala. (más…)

La Marimba

La marimba fue declarada Símbolo Nacional de Guatemala a través del decreto 31-99 del Congreso de la República. (más…)

Orgulloso de ser chapín

Ser chapín en Guatemala, un país de múltiples contrastes. Tenemos un elevado analfabetismo; pero hay un guatemalteco ganador del Premio Nóbel de Literatura: Miguel Ángel Asturias. Se sufre de un alto índice de violencia, corrupción generalizada, descuido en el respeto a los derechos mínimos de los ciudadanos; pero una guatemalteca...