Las metas (enfoque empresarial)

Algunos autores consideran las metas y los objetivos como sinónimos. Otros las diferencian explicando que los objetivos son cualitativos y las metas son cuantitativas.

En todo caso, una meta es un final preestablecido que requerirá la concentración de esfuerzos y recursos para alcanzarlo.

Toda empresa de hoy necesita tener metas claras que dirijan la acción hacia el rumbo correcto.

Para que estas metas sean realmente efectivas, deben cumplir con las siguientes características:

* Estar redactadas con claridad y precisión (deben ser claras y objetivas)

* Ser susceptibles de medirse

* Tener una fecha específica o período de terminación

* Ser factibles

{googleAds}{include_content_item 169}{/googleAds}

Ejemplos de metas poco efectivas:

«Mejorar las ventas»

«Servir mejor al cliente»

«Mejorar la calidad»

«Reducir la rotación de personal a cero»

Estas metas son vagas e imprecisas, no pueden medirse, no tienen una fecha meta y la última parece poco factible.

Ejemplos de metas efectivas

«Para el 31 de diciembre de 1999 haber logrado un incremento en las ventas del 15% en relación con el año anterior»

«Para el 30 de junio de 2000 haber incrementado en 5 puntos el porcentaje de satisfacción del cliente registrado en la última encuesta»

«Lograr en un lapso de tres meses que se reduzcan los errores de producción en un 5%»

«Mantener, durante el año 2000 una tasa de rotación de personal menor del 15%»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *