Atitlán
Este cuerpo de agua tiene una extensión superficial de más de 120 Kms. cuadrados y está a una altura de 560 metros sobre el nivel del mar.
Este cuerpo de agua tiene una extensión superficial de más de 120 Kms. cuadrados y está a una altura de 560 metros sobre el nivel del mar.
Canal local de Gualán Zacapa...
El Castillo de San Felipe se encuentra a orillas del Río Dulce en el departamento de Izabal. Fue construido en 1651 para proteger de los piratas el acceso a Guatemala a través del Río Dulce.
Algunos paisajes de Guatemala...
Un recorrido visual por un país mágico y de singular belleza.
El municipio de Quezaltepeque pertenece al Departamento de Chiquimula. Está a 650 metros sobre el nivel del mar. Según datos obtenidos en 2009, la población sobrepasa los 30,000 habitantes. Su nombre proviene del náhuatl y significa "cerro de quetzales".
La Ciudad de Escuintla, municipio del Departamento de Escuintla, en la Costa Sur de Guatemala, es una pujante ciudad cuyos habitantes se caracterizan por disfrutar al máximo de las cálidas noches costeras y de una alegre y bulliciosa vida social.
Ubicado en la Costa Sur de Guatemala, con 25,000 habitantes (en 2009), es un lugar que no debe perderse el turista que visita Guatemala. Es una parada obligada para los cruceros turísticos que surcan el Pacífico.
Concepción Tutuapa es un municipio que pertenece al Departamento de San Marcos. Se ubica a 2,195 metros sobre el nivel del mar. Tiene 1,147 habitantes (dato obtenido en 2009). Sus paisajes son hermosos, dado que está localizado en la región volcánica y montañosa del Occidente de Guatemala.
Centenaria ciudad guatemalteca designada como Ciudad Imperial por el rey Carlos V. Fue fundada por el fraile Bartolomé de las Casas luego de que los españoles fracasaran en la conquista de sus habitantes.
Quetzaltenango es un departamento de Guatemala que tiene varios lugares para visitar, entre ellos: La Casa de la Cultura, en donde están los museos de animales, plantas, minerales y artesanías.