La Ceiba Pentandra
Es uno de los símbolos patrios de Guatemala. Fue declarada símbolo nacional el 8 de marzo de 1955 por una propuesta del botánico guatemalteco Ulises Rojas. El decreto fue firmado por el presidente Carlos Castillo Armas.
Es uno de los símbolos patrios de Guatemala. Fue declarada símbolo nacional el 8 de marzo de 1955 por una propuesta del botánico guatemalteco Ulises Rojas. El decreto fue firmado por el presidente Carlos Castillo Armas.
El Himno Nacional de Guatemala fue estrenado el 14 de marzo de 1897 en el Teatro Colón. La música fue escrita por Rafael Álvarez Ovalle y la letra fue de autor desconocido hasta 1911 cuando el poeta cubano José Joaquín Palma reconoció haberla escrito.
Los mayas son los ancestros de muchas comunidades étnicas en Guatemala. Existen varios sitios arqueológicos que muestran el avance tecnológico de los mayas en construcción, arte, astronomía, etc.
El guatemalteco no toma: chupa
Aunque el país reporta un analfabetismo relativamente alto, ha contado con destacados exponentes del periodismo a través de su historia.
Es uno de los símbolos patrios de Guatemala. Bella orquídea que fue declarada Flor Nacional de Guatemala el 11 de febrero de 1934 por el General Jorge Ubico, Presidente de Guatemala.
La marimba fue declarada Símbolo Nacional de Guatemala a través del decreto 31-99 del Congreso de la República.
Guatemala es un país de múltiples contrastes. Tenemos un elevado analfabetismo; pero hay un guatemalteco ganador del Premio Nóbel de Literatura: Miguel Ángel Asturias. Se sufre de un alto índice de violencia, corrupción generalizada, descuido en el respeto a los derechos mínimos de los ciudadanos; pero una guatemalteca fue galardonada con el Premio Nóbel de la Paz: Rigoberta Menchú.
Pero por encima de cualquier infortunio, los guatemaltecos siempre son personas de gran corazón, excelentes amigos, cariñosos y alegres. Cualquier persona que visite Guatemala se llevará grabada en el corazón la calidez y la sonrisa sincera de sus amigos chapines.
Si eres guatemalteco, esperamos que te sientas inspirado y conmovido con estas expresiones de amor por nuestro querido país.
Los guatemaltecos tenemos muchas razones para sentirnos orgullosos de ser chapines. A continuación otros dos videos publicados en la web que exaltan los valores positivos del país...
¿Sabía usted que en nuestra historia, la cultura maya tiene uno de los calendarios más exactos y que ellos descubrieron el número cero?